Sistema de control y monitoreo remoto para el crecimiento de plantas suculentas en la ciudad de Quito.

dc.contributor.advisorTopón Visarrea, Blanca Liliana
dc.contributor.authorArroyo Quiroz, William Vinicio
dc.date.accessioned2024-06-12T20:50:08Z
dc.date.available2024-06-12T20:50:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de un Sistema de Control y Monitoreo Remoto en el vivero de “Las Suculentas de Quito” destinado a optimizar el crecimiento de sus plantas. En el cual se presentaban problemas de ventas debido a enfermedades y un mal desarrollo en sus ejemplares. Po estas razones se planteó la creación de un sistema que se basa en el uso de tecnologías como el Arduino Uno, el ESP8266 y la plataforma MIT App Inventor para crear una solución integral que permita monitorear y controlar de forma precisa el entorno de crecimiento de las suculentas. El sistema utiliza sensores DHT11 para medir la temperatura y la humedad del ambiente, así como un sensor de humedad del suelo YL69 FC28 con el comparador LM393 para monitorear la humedad del suelo. Estos datos cuantitativos son fundamentales para establecer las condiciones ideales para el crecimiento de las suculentas, determinando, que la temperatura ideal se encuentra en el rango de 20°C a 42°C y que la humedad del suelo debe mantenerse entre el 20% y el 50% y la humedad del ambiente se mantenga en un rango de 20% a 50%. Además, el sistema incorpora un diseño de riego que asegura que el sustrato sea regado de manera precisa sin mojar directamente las hojas de las plantas, lo que previene el estancamiento de agua en las hojas y reduce el riesgo de quemaduras durante la fumigación. Asimismo, se implementan nebulizadores para controlar la humedad del ambiente de manera efectiva. Se destaca que un control adecuado del entorno de crecimiento puede acelerar el crecimiento y mejorar la estética de las suculentas, contribuyendo así a su desarrollo saludable. La integración de un sistema de monitoreo y control remoto permite una gestión eficiente del entorno de crecimiento, lo que resulta en un crecimiento más rápido de las suculentas.es
dc.identifier.citationArroyo Quiroz, W. (2024). Sistema de control y monitoreo remoto para el crecimiento de plantas suculentas en la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 73 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6747
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectControles
dc.subjectMonitoreoes
dc.subjectPlantas suculentases
dc.titleSistema de control y monitoreo remoto para el crecimiento de plantas suculentas en la ciudad de Quito.es
dc.title.alternativeRemote control and monitoring system for the growth of succulent plants in Quito city.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARROYO QUIROZ WILLIAM VINICIO.pdf
Tamaño:
3.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones