Implementar el uso de herramienta digitales aplicable al proceso de enseñanza aprendizaje cognitivo en el área de Informática.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la implementación de herramientas
digitales en el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes de séptimo año de
educación básica en el Establecimiento Educativo Fiscomisional “Mariana de Jesús”. Se
empleó una metodología cuantitativa con un diseño experimental, en el cual se dividió a los
participantes en dos grupos: un grupo control y un grupo experimental. El grupo control
continuó con el método de enseñanza tradicional, mientras que el grupo experimental utilizó
herramientas digitales como Quizizz, Padlet, Educaplay y Google Docs. Se recolectaron
datos a través de encuestas y pruebas académicas para medir el rendimiento y la motivación
de los estudiantes. Los resultados mostraron una mejora significativa en el rendimiento
académico y la motivación de los estudiantes del grupo experimental en comparación con el
grupo control. Los estudiantes que utilizaron herramientas digitales mostraron mayor interés
y participación en las clases, lo que se reflejó en mejores calificaciones y una actitud más
positiva hacia el aprendizaje de Informática. Las herramientas digitales facilitaron un
aprendizaje más interactivo y colaborativo, lo cual fue clave para el éxito del experimento.
Descripción
Palabras clave
Herramientas digitales, Motivación estudiantil, Rendimiento académico, Tecnología educativa
Citación
Guaillas Guaillas, R. (2024). Implementar el uso de herramienta digitales aplicable al proceso de enseñanza aprendizaje cognitivo en el área de Informática. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 99 p.