La extinción del delito de defraudación tributaria frente al pago de la obligación en Ecuador
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Este estudio se centra en el análisis del artículo 298 del COIP, que penaliza la defraudación
tributaria y destaca el papel de la Administración Tributaria como sujeto activo en el
ejercicio de la acción penal, incluso cuando los contribuyentes han cumplido con sus
obligaciones. Se explora la relación entre el pago del impuesto a la renta y la falta de daño
al bien jurídico protegido en el delito de defraudación tributaria, específicamente en el
"régimen de desarrollo" según la norma, abordando la complejidad de la defraudación
tributaria en el contexto legal ecuatoriano, enfocándose en la dificultad de conciliar la lesión
al desarrollo económico y la normativa que permite la acción penal, a pesar del
cumplimiento de las obligaciones tributarias. Además, se analiza el marco regulatorio
establecido en el artículo 298 del COIP, que tipifica las conductas ilícitas relacionadas con
la defraudación tributaria. El objetivo es evaluar la falta de perjuicio al bien jurídico tutelado
cuando se realiza el pago del impuesto a la renta o se cumplen los deberes tributarios en
dicho tipo penal. La metodología cualitativa empleada incluye un análisis de la estructura y
modalidades del delito, utilizando métodos analítico-sintético y deductivo, junto con la
revisión bibliográfica y documental.
Descripción
Palabras clave
Defraudación Tributaria, Obligación Tributaria, Delito, Omisión
Citación
Jiménez Pilco, J. (2024). La extinción del delito de defraudación tributaria frente al pago de la obligación en Ecuador. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 23 p.