La concepción de las relaciones de poder en el delito de femicidio
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El femicidio es un delito grave basado en las desigualdades de género arraigadas en la
sociedad y que contribuyen a la perpetuación de la violencia contra la mujer. En Ecuador,
al igual que en otros países, las relaciones de poder desempeñan un papel fundamental en
el contexto del femicidio. La presente revisión tiene como objetivo analizar la concepción
de las relaciones de poder en el delito de femicidio en la legislación ecuatoriana. La
metodología empleada fue de tipo cualitativa en la cual se hizo una revisión bibliográfica
en las bases de datos de mayor relevancia. De acuerdo con la investigación, los altos
niveles de crímenes de femicidio en Ecuador han hecho que varios países de la región lo
hayan tipificado dentro de sus cuerpos legales. Esto sugiere que, aunque la
criminalización del femicidio ha contribuido a aumentar la conciencia social sobre los
asesinatos por violencia de género, aún existen desafíos referentes a una tipificación clara
dentro de la norma, que permita la definición del delito en cuanto las relaciones de poder,
lo cual, también deberían ser incluidas dentro del articulado en el COIP (Código Orgánico
Integral Penal).
Descripción
Palabras clave
Delito, Femicidio, Género, Relaciones de poder
Citación
Rosero Paredes, M. (2023). La concepción de las relaciones de poder en el delito de femicidio. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 22 p.