Optimización de tiempos de trabajo en el departamento de colisiones de Automotores de la Sierra S. A, en la ciudad de Ambato
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
En el departamento de colisiones de Automotores de la Sierra S.A., se enfrentan a desafíos
operativos significativos debido a demoras y retrasos, lo que afecta la eficiencia y
satisfacción del cliente. Estas dificultades han generado la necesidad de identificar y
abordar las causas subyacentes para mejorar el desempeño. Con el objetivo de optimizar
los tiempos de trabajo del departamento mencionado, se llevó a cabo una búsqueda
exhaustiva en la bibliografía existente sobre métodos de optimización de procesos en
entornos similares. Además, se realizaron visitas de campo para una comprensión
completa de las instalaciones y los procedimientos actuales. Utilizando los datos
recopilados, se elaboró un layout y un diagrama de recorrido basados en una evaluación
detallada de los espacios disponibles y los flujos de trabajo, identificando áreas clave para
mejorar la eficiencia operativa. Para el efecto, se diseñó una propuesta de implementación
de un plan maestro (MRP), que tendrá un efecto significativo en la optimización de los
tiempos de trabajo. Este plan evitaría que las unidades en servicio se queden estancadas
en las bahías debido a la falta de materiales necesarios para su reparación, con la mejora
la asignación de recursos, el aumento de la capacidad de producción y la reducción del
tiempo total necesario para completar los servicios, con el objetivo de incrementar la
satisfacción del cliente y lograr con éxito el propósito principal establecido,
contribuyendo así al mejoramiento continuo de las operaciones de la empresa.
Descripción
Palabras clave
Optimización, Procesos, Tiempo de trabajo
Citación
Garcés Palacios, J. (2024). Optimización de tiempos de trabajo en el departamento de colisiones de Automotores de la Sierra S. A, en la ciudad de Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 142 p.