Meta-análisis de las parcelas florísticas de los bosques montanos en el Ecuador para definir prioridades de investigación
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Los bosques montanos tropicales, son considerados uno de los puntos críticos más diversos de la Tierra. Estos bosques son importantes por la alta diversidad biológica y por la provisión de servicios eco sistémicos. En la presente investigación se realizó un análisis de la información bibliográfica de los estudios florísticos arbóreos de los bosques montanos del Ecuador para definir áreas prioritarias de investigación. La información se compiló de revistas científicas digitales e impresas, y de proyectos de tesis publicados en los repositorios de las universidades del Ecuador. Los datos corresponden a estudios publicados desde el año 2000 hasta el 2020. Se incluyeron estudios cuantitativos de parcelas (permanentes y temporales) y transeptos. De los resultados de búsqueda se obtuvieron 90 estudios para los bosques montanos del Ecuador, correspondientes a 725 unidades de muestreo, de las cuales 403 son parcelas (163 permanentes y 240 temporales), y 322 transeptos. Del análisis se determinó que el área de muestreo versus al área total de los ecosistemas montanos del Ecuador es mínima. Inclusive, existen áreas que no registran ningún tipo de investigación (p. ej., los bosques siempre verdes montanos bajos de Galeras, de la Cordillera Costera del Chocó, del Catamayo Alamor, otras). Por lo tanto, existen aún grandes vacíos de información en diversas áreas de los bosques montanos del Ecuador. Estos vacíos se deben, en parte a la falta de investigación, y a la complejidad que presentan los ecosistemas montanos (p. ej., áreas de difícil acceso). Para cubrir los vacíos de información es importante priorizar estudios florísticos cuantitativos, a mediano y largo plazo, que incluyan la instalación de un sistema de parcelas permanentes, que permita analizar la ecología y funcionamiento de la vegetación en los diferentes ambientes particularmente altitudinales.
Descripción
Palabras clave
Biodiversidad, Bosques montanos
Citación
Chaspuengal Morales, A. (2021). Meta-análisis de las parcelas florísticas de los bosques montanos en el Ecuador para definir prioridades de investigación. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 77 p.