La IA y la aplicabilidad en la administración de justicia: Avances, desafíos y puntos de vista
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La integración de la IA en el campo legal ha generado impacto en la administración de
justicia, su influencia en la sociedad y su potencial para mejorar la eficiencia y el acceso
a la justicia. Este estudio evalúa la factibilidad y conveniencia de implementar sistemas
de IA en la administración de justicia mediante un análisis doctrinario y legal,
considerando el potencial de la IA para optimizar procesos judiciales y sus implicaciones
en términos de seguridad jurídica y economía procesal. Se examina la intersección de la
IA con el derecho, que adopta nociones de codificación, algoritmos y la adopción de
Sistemas Expertos Jurídicos. El objetivo es presentar una alternativa para abordar la
saturación en el sistema de justicia, respetando los principios de legalidad y economía
procesal. Se emplea una metodología cualitativa bibliográfica para analizar la perspectiva
de la IA como herramienta para reducir tiempos y costos asociados a procesos judiciales,
concluyendo que su implementación equilibrada y éticamente responsable podría traer
beneficios significativos, que requiere una ponderación de aspectos regulatorios y éticos
para garantizar el respeto de garantías constitucionales y evitar consecuencias, destacando
así la creciente relevancia de la IA en el ámbito legal y su influencia en la administración
de justicia.
Descripción
Palabras clave
Administración de justicia, Derecho, Inteligencia artificial, Procesos
Citación
Santamaría Jerez, B. (2024). La IA y la aplicabilidad en la administración de justicia: Avances, desafíos y puntos de vista. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 25 p.