Medidas preventivas correctivas a los riesgos laborales de una empresa de fabricación de modulares de madera

dc.contributor.advisorRon Valenzuela, Pablo Elicio
dc.contributor.authorCarrera Almeida, Francisco Javier
dc.date.accessioned2024-11-21T17:55:31Z
dc.date.available2024-11-21T17:55:31Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el proyecto de investigación se evidenció que la empresa no contaba con una correcta gestión para los riesgos mecánicos, ergonómicos y físicos en cada puesto de trabajo y no se ha gestionado medidas de intervención para solventar el bienestar de los trabajadores. Para ello se establecen medidas preventivas correctivas a los riesgos laborales que mayor nivel de riesgo presentan, mediante la gestión técnica para los riesgos de una empresa que se dedica a la fabricación de modulares en madera, la metodología aplicada es la matriz de riesgos GTC-45 que está aprobada por el Ministerio de Trabajo; la empresa está establecida por el área operativa y administrativa con 10 puestos de trabajo, las mediciones de iluminación y ruido obtuvieron un nivel de riesgo crítico y es necesario su intervención. En la evaluación de factores de riesgo ergonómico se aplicó metodologías para movimientos repetitivos, levantamiento manual de cargas y aplicación de fuerzas, los resultados fueron niveles moderados que requieren de corrección. Para solucionar los problemas antes mencionados, se estableció barreras duras como una nueva distribución de luminarias, colocar una cinta anti deslizante en las gradas, la compra de un coche para transporte de materia prima, colocación de persianas oscuras, adecuación de la mesa de trabajo, compra de un perfil y guía de empuje y barreras blandas como un procedimiento para uso de la máquina laminadora, la rotación de 2 trabajadores y dotación de Equipo de Protección Personal (EPP). Una vez aplicadas las medidas de intervención, fueron comparados los resultados de las mediciones y evaluaciones iniciales, donde los controles establecidos tienden a reducir los niveles de riesgo mecánico de tipo III riesgo aceptable, riesgos ergonómicos de tipo 1 tarea segura, riesgos físicos en iluminación hasta 200 y 300 luxes, en ruido a valores menores o iguales a 85 decibeles, siendo valores permisibles, generando en los trabajadores un ambiente seguro dentro de los procesos en la organización.es
dc.identifier.citationCarrera Almeida, F. (2024). Medidas preventivas correctivas a los riesgos laborales de una empresa de fabricación de modulares de madera. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 173 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7356
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectBarreras blandas y durases
dc.subjectMatriz de riesgoses
dc.subjectRiesgos ergonómicoses
dc.subjectRiesgos físicos y mecánicoses
dc.titleMedidas preventivas correctivas a los riesgos laborales de una empresa de fabricación de modulares de maderaes
dc.title.alternativePrevent and corrective measures for the workplace risks of a wooden modular manufacturing companyes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARRERA ALMEIDA FRANCISCO JAVIER.pdf
Tamaño:
4.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: