Manejo de firmas multiespectrales captadas con RPAS (Sistemas Aéreos Pilotados de Forma Remota) para la diferenciación de vegetación urbana en un valle interandino

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El arbolado urbano brinda servicios ecosistémicos al ambiente y al ser humano; en este sentido, la teledetección permite identificar y solucionar problemas referentes a la silvicultura urbana, mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados denominadas plataformas junto con distintos tipos de sensores, por ejemplo, los multiespectrales. Con estas técnicas y estos instrumentos se puede desarrollar un monitoreo forestal urbano eficiente para los procesos de planificación. El objetivo principal de este estudio se enfoca en el análisis de firmas multiespectrales captadas con Sistemas Aéreos Pilotados de Forma Remota (RPAS) para la diferenciación de vegetación en los gradientes urbanos de la ciudad de Quito, generando información provechosa para conocer la composición del arbolado urbano e incluir políticas dirigidas a alcanzar una sostenibilidad urbana a través del manejo de esta vegetación. Para esto presentamos un protocolo que considerará un diseño de muestreo, la colección de imágenes, la elaboración de ortofotosmosaicos y finalmente su clasificación para determinar las especies de flora de la ciudad. Esta información será útil para los desafíos del manejo forestal urbano en la ciudad de Quito.

Descripción

Palabras clave

Arbolado urbano, Desarrollo sostenible, Imágenes multiespectrales, Teledetección

Citación

Villacís Ñacato, Z. (2022). Manejo de firmas multiespectrales captadas con RPAS (Sistemas Aéreos Pilotados de Forma Remota) para la diferenciación de vegetación urbana en un valle interandino. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 49 p.