Niveles de Burnout en empresas de servicio de telecomunicaciones
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Las organizaciones deben considerar varios
aspectos para el cuidado del trabajador como:
carga de trabajo equilibrado, apoyo y recursos
adecuados, empatía, comunicación efectiva,
equilibro entre la vida personal y profesional,
desarrollo profesional, cultura organizacional
saludable, evaluación y manejo del estrés
laboral, debido a que estos ayudan a cuidar el
nivel de desgaste y que actualmente se lo
conoce como Burnout. Este síndrome es un
problema creciente con consecuencias
negativas en el trabajador y la organización,
por lo que, en la presente investigación se
pretende conocer el nivel de Burnout en
empresas de servicio de telecomunicaciones,
se realizó a través de la herramienta Maslach
Burnout Inventory a 105 personas de las
diferentes sucursales de la empresa
Speedycom. Cia Ltda en el Ecuador, los datos
se procesaron y analizaron mediante el
software SPSS, para realizar una descripción
y caracterización, así como, un análisis de
correlacional de las variables o dimensiones,
obteniéndose que la despersonalización es el
factor que afecta principalmente al Burnout
en este tipo de empresas, ya que, los
empleados absorben las problemáticas al
momento de brindar el servicio a sus clientes,
el cual trae consecuencias perjudiciales tanto
para los empleados como para la empresa en
general.
Descripción
Palabras clave
Agotamiento emocional, Estrés laboral, Enfermedad profesional, Síndrome del Quemado, Talento Humano, Telecomunicaciones
Citación
Bayas Iza, V. (2023). Niveles de Burnout en empresas de servicio de telecomunicaciones. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 15 p.