La evaluación formativa en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Gestión Empresarial del Bachillerato Internacional

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

La evaluación formativa es esencial en el proceso de aprendizaje, ya que ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar los resultados educativos deseados. Este estudio tuvo como objetivo establecer estrategias de evaluación formativa que faciliten un aprendizaje significativo entre los estudiantes del Diplomado de Bachillerato Internacional en Gestión Empresarial. Con un enfoque mixto y una investigación de carácter descriptivo y aplicado, se buscó implementar teorías en la práctica. Se utilizaron encuestas y entrevistas como instrumentos de recopilación de datos, y la población estuvo compuesta por 6 profesores y 28 alumnos de dicho programa. Los resultados destacan la importancia de adoptar un enfoque colaborativo y centrado en el estudiante, donde la evaluación formativa, la retroalimentación, la reflexión y la transparencia sean pilares clave para el éxito educativo. Se concluye que las prácticas pedagógicas activas y contextualizadas, como las simulaciones, los proyectos y los debates, tienen un impacto positivo en el aprendizaje aplicable al entorno empresarial, promoviendo un aprendizaje significativo y fortalecido. Además, la estandarización de la evaluación formativa se considera crucial para alcanzar los objetivos educativos del Bachillerato Internacional, al fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, mejorar sus habilidades y destrezas, y fortalecer la ética, la sostenibilidad, el cambio y la creatividad.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje significativo, Evaluación formativa, Gestión Empresarial

Citación

López Monar, L. (2024). La evaluación formativa en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Gestión Empresarial del Bachillerato Internacional. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 115 p.