El principio de progresividad y la tarifa única del impuesto a la renta de sociedades en Ecuador

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

Los tributos constituyen la principal fuente de ingresos de un Estado, siendo que, se priorizan los impuestos directos y progresivos. Es necesario destacar que el impuesto a la renta contribuye significativamente en la recaudación de ingresos de un Estado debido a que, el objetivo principal de este tributo es gravar las ganancias obtenidas por una persona natural o sociedad. La tarifa del impuesto a la renta en Ecuador es regulada, por la Ley de Régimen Tributario Interno, las sociedades que se encuentren constituidas en nuestro país al igual que las extranjeras, se sujetan a pagar la tarifa del 25% en base a los ingresos gravados y percibidos, sin embargo, existe una clara diferencia con la tarifa que deben pagar las personas naturales, pues la misma tiene un carácter progresivo en un rango del 5% al 37%. En este contexto, el principio de progresividad se ve afectado directamente por la tarifa única del impuesto a la renta de sociedades que omiten establecer tarifas diferenciadas en función de los ingresos efectivamente generados, pues no todas las sociedades tienen el mismo nivel de ingresos y deben pagar un valor único establecido conforme el régimen tributario ecuatoriano. En la presente investigación se aplicó un enfoque metodológico cualitativo y los métodos analítico-sintético y deductivo; además, de aplicar la técnica de revisión bibliográfica y documental.

Descripción

Palabras clave

Ingresos, Impuesto a la renta, Principio de progresividad, Sociedades, Tarifa

Citación

Moscoso Almachi, I. (2023). El principio de progresividad y la tarifa única del impuesto a la renta de sociedades en Ecuador. [Tesis de Grado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 25 p.

Colecciones