El riesgo psicosocial en el personal operativo de mpresas públicas: Caso Galápagos.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Actualmente, los Riesgos
Psicosociales (RP) afectan la salud
integral de los trabajadores en
muchas empresas, por lo que, es
importante medirlo con el fin de
prevenirlo. Por lo tanto, la presente
investigación pretende identificar
cuál es el nivel de RP en el personal
operativo de la empresa pública de
las islas Galápagos, para lo que, se
aplicó la hm erramienta de medición
de RP del Ministerio de Trabajo del
Ecuador, que se compone de ocho
dimensiones. Se realizó el procesado
y análisis de datos de forma
descriptiva y correlacional mediante
el software SPSS y Excel, del cual se
obtuvo que las dimensiones
adicción al trabajo, carga y ritmo
laboral, liderazgo, acoso
discriminatorio, salud percibida,
acoso sexual, organización del
trabajo, y estabilidad laboral y
emocional tienen un nivel bajo y las
dimensiones como soporte y apoyo,
desarrollo de competencias, margen
de acción y control, y doble
presencia (trabajo-familia)
presentaron riesgo medio, mientras
que, acoso laboral y sexual, y
condiciones de trabajo tuvieron un
riesgo alto. Se concluye que, es
necesario mejorar el ambiente
laboral, se debe presar especial
atención a las dimensiones con
problemas y riesgos significativos
para el bienestar y la salud de los
trabajadores
Descripción
Palabras clave
Ambiente laboral, Empresa pública, Personal operativo, Riesgos psicosociales, Acoso laboral
Citación
Mancero Córdova, A. (2023). El riesgo psicosocial en el personal operativo de mpresas públicas: Caso Galápagos. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 16 p.