Desarrollo de una aplicación móvil para la comunicación entre el paciente y cuidador en el Centro de Rehabilitación Física y Neurológica Bendiciones
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El centro de Rehabilitación Física y Neurológica Bendiciones que se encuentra en
Ambato realiza tratamientos para personas con diferentes tipos de discapacidades, pero
existen ciertos tipos de pacientes que tienen mucha dependencia de las personas que
cuidan de ellos. El presente proyecto plantea el desarrollo de una aplicación móvil que
ayude a mejorar la comunicación entre el paciente y el cuidador; esto con el objetivo de
mejorar la autonomía de los pacientes, así como también brindar cierta tranquilidad a los
cuidadores. Para el desarrollo de la aplicación se usó la metodología Mobile D, que nos
ayuda a crear aplicaciones móviles de manera rápida y que sean adaptables a los cambios.
El lenguaje de programación que fue utilizado es TypeScript, esto con la ayuda del
framework Ionic, que utiliza HTML y CSS para la construcción de las interfaces, además
se usó el dispositivo Sonoff Mini R2 para manejar las luces de las habitaciones. La
aplicación móvil obtenida se conecta mediante MQTT a la base de datos de ThingSpeak
para recibir y enviar datos. La aplicación es fácil de usar, adaptable y configurable. La
aplicación obtuvo resultados positivos en las diferentes pruebas de funcionalidad
realizadas, además de tener un puntaje de 73.2% en la encuesta de usabilidad. Lo más
destacable de la aplicación fueron su correcto funcionamiento, así como también la
sencilles y fácil uso de las interfaces.
Descripción
Palabras clave
TypeScript, ThingSpeak, Discapacidad, Ionic
Citación
Soberón López, J. (2024). Desarrollo de una aplicación móvil para la comunicación entre el paciente y cuidador en el Centro de Rehabilitación Física y Neurológica Bendiciones. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 108 p.