Bienestar subjetivo y la percepción del clima escolar de estudiantes entre 12 y 15 años, de la Unidad Educativa Diego Abad de Cepeda Diego Abad de Cepeda.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

La presente investigación aborda el bienestar subjetivo y la percepción del clima escolar de un grupo de estudiantes cuyas edades oscilan entre los 12 a 15 años, de la Unidad Educativa Diego Abad de Cepeda de la Ciudad de Quito en Ecuador. El objetivo se enfocó en analizar la relación entre el bienestar subjetivo y la percepción del clima escolar de estudiantes antes mencionados pertenecientes al año lectivo 2021 - 2022. En la metodología se utilizó un paradigma positivista ya que se buscaba obtener un conocimiento comprobable; el método utilizado fue el cuantitativo con un diseño no experimental y con un alcance correlacional. La técnica de muestreo fue no probabilístico intensional dirigido a un grupo específico, constituido por 90 estudiantes (44 hombres y 46 mujeres), de octavo y noveno año. Se utilizaron tres escalas: Escala de Satisfacción Vital de los Estudiantes (SLSS) de Huebner, Escala de afecto positivo y negativo (PANASN), Escala de clima social escolar (CES). Se concluye mencionando que existe una relación media entre la dimensión cognitiva y afectiva, a su vez se determinar que el BS guarda relación considerable con el clima escolar. Existe afecto negativo y positivo en correlación con la satisfacción y el clima escolar.

Descripción

Palabras clave

Adolescente, Afecto, Bienestar, Cognitivo

Citación

Soto Molina, C. (2023). Bienestar subjetivo y la percepción del clima escolar de estudiantes entre 12 y 15 años, de la Unidad Educativa Diego Abad de Cepeda. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 38 p.