La escuela activa como estrategia, en la didáctica de Geometría, para estudiantes de nivel básico superior.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación aborda la problemática del uso de metodologías tradicionales
para la didáctica de la geometría en los estudiantes de décimo año de educación general
básica de la Unidad Educativa Baños. Este Problema ha dejado en evidencia no solo el
bajo rendimiento académico de los estudiantes, sino también un impacto negativo sobre
el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la vida. Frente a esto, el
objetivo de la investigación fue desarrollar como propuesta, una plataforma digital
educativa totalmente innovadora, fundamentada en la escuela activa y la teoría de Van
Hiele, de tal forma que permita fortalecer los niveles de razonamiento geométrico de
los estudiantes y aportar a su desarrollo integral a través de la metodología de
aprendizaje por gamificación. Para ello, se planteó la idea de que la didáctica de la
geometría, mediada por estrategias activas y el uso de tecnología educativas, puede
transformar las prácticas docentes y de esta manera promover una experiencia de
aprendizaje más enriquecedora y significativa en los educandos. El estudio se
desarrolló bajo una metodología de enfoque cuantitativo no experimental, donde, a
través de las técnicas de encuesta y prueba escrita, se abordaron las variables de estudio
antes mencionadas. Finalmente, se pudo concluir que esta investigación contribuye a
la transformación de las prácticas pedagógicas al ofrecer un modelo educativo
replicable, que vincula el aprendizaje geométrico con una metodología activa
plenamente innovadora al usar recursos digitales como GeoGebra y Genially, sentando
de esta manera, las bases para futuras investigaciones en la didáctica de la geometría.
Descripción
Palabras clave
Didáctica de la Geometría, Escuela activa, Gamificación, Teoría de Van Hiele
Citación
Ruiz Vega, A. (2024). La escuela activa como estrategia, en la didáctica de Geometría, para estudiantes de nivel básico superior. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 259 p.