Video juegos como aporte cultural en la difusión de la historia del cantón Baños de Agua Santa

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

En el presente proyecto de titulación se procede a realizar el desarrollo y la investigación de la historia del Cantón Baños de Agua Santa para plasmarla en un video juego, aplicado a los 15 estudiantes del paralelo “B” de la Unidad Educativa Pablo Arturo Suarez, es por ello que es importante considerar los aportes que presentan la estructura del conocimiento desde un campo tecnológico, que atrape la atención de las nuevas generaciones. Dentro de los objetivos de la investigación se busca analizar como los recursos de multimedia pueden ayudar a trasmitir la historia y cultura del territorio, ya que no existen muchos canales por los que se pueda dar a conocer a los habitantes información sobre los sucesos importantes que han pasado en el transcurso de la evolución del cantón. La aplicación del video juego a los estudiantes debe ser novedoso para captar la atención en base a la calidad de las gráficas utilizadas. La metodología utilizada en la investigación es mixta ya que tienen un enfoque cualitativo y cuantitativo, que permite a tener una mejor forma de aclarar el problema de estudio, es por ello que se han considerado distintas técnicas como la encuesta y la entrevista para de esta forma tomar en consideración información de valor que pueda aportar al desarrollo de cada uno de los niveles, acompañado de la temática de los jugadores. Los resultados de la investigación nacen a partir de realizar bocetos de la trama de los niveles del juego donde se considera el relieve montañoso de la ciudad y las historia mitos del sector, por otro lado, se han identificado una serie de comandos para poder recolectar tesoros y tener mensajes culturales que aporten la información sustancial. En conclusión, el análisis información del cantón se la realizo a través del libro Baños del Tungurahua desde los orígenes al cabildo. La contextualización de las montañas y la trama del aspecto de los mitos y leyendas, han ayudado al desarrollo del video juego, es así que en conjunto con los padres de familia, profesores y estudiantes se fortalece la identidad cultural para las futuras generaciones, además de que miran atractivo que este tipo de información se difunda mediante un juego de video y principalmente que se aplique en aparatos electrónicos.

Descripción

Palabras clave

Bocetos, Cultura, Historia, Relieve, Video juego

Citación

Chávez Jara, J. (2022). Video juegos como aporte cultural en la difusión de la historia del cantón Baños de Agua Santa. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 141 p.