Síndrome de Burnout en el personal docente de una Unidad Educativa.

dc.contributor.advisorTaruchaín Pozo, Luis Fernando
dc.contributor.authorCornelio Iza, Wendy Jazmín
dc.date.accessioned2024-12-12T21:08:50Z
dc.date.available2024-12-12T21:08:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLas cargas de trabajo, jornadas prolongadas y el inadecuado clima organizacional, junto con la inestabilidad laboral, incrementan la presencia de los riesgos psicosociales como el síndrome de burnout, termino anglosajón que se refiere al desgaste profesional. Como objetivo general, se planteó describir el síndrome de burnout en el personal docente de una unidad educativa. Como metodología se apreció el paradigma positivista junto con el enfoque cuantitativo, sustentado con un diseño no experimental de corte transversal se tomó en consideración un alcance de tipo descriptivo. Donde la muestra utilizada estuvo conformada por 50 participantes, el cual fue un muestreo no probabilístico por conveniencia. Así mismo como técnicas de producción de datos se utilizó, una ficha sociodemográfica y el test de MBI (Maslach Burnout Inventory). De igual manera, se aplicaron estadísticos descriptivos como técnicas de análisis de datos. Como resultados se obtuvo que no existe la presencia del síndrome de Burnout, es decir que en la dimensión cansancio emocional se percibe un nivel bajo con el 94% de la población docente, lo que indica no estar en un indicio de Burnout. Así también en la dimensión despersonalización se percibe un nivel medio con el 38% de la población docente siendo menor que el estándar descrito como indicio de Burnout. Finalmente, se refleja que la dimensión de realización personal se percibe un nivel alto con el 84% de la población docente indicando ser superior al referente de indicio de Burnout. Se concluye que los docentes del plantel educativo no presentan síntomas en su espacio regular de trabajo, percibiendo niveles altos de cansancio emocional, es decir, no existe presencia de este síndrome. Estos resultados pueden variar en función de las características relacionados con los años de servicio y la carga laboral, es decir que a menores años de experiencia menor nivel de síndrome de Burnout.es
dc.identifier.citationCornelio Iza, W. (2024). Síndrome de Burnout en el personal docente de una Unidad Educativa. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 35 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7463
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDocenteses
dc.subjectRiesgo psicosociales
dc.subjectSíndrome de Burnoutes
dc.subjectTrabajoes
dc.titleSíndrome de Burnout en el personal docente de una Unidad Educativa.es
dc.title.alternativeBurnout syndrome in elementary school teacherses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CORNELIO IZA WENDY JAZMIN.pdf
Tamaño:
870.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones