Habilidades sociales e inteligencia emocional en adolescentes: una perspectiva desde la Neurociencia.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente trabajo describe datos sobre las habilidades sociales y la inteligencia emocional
en adolescentes de 11 a 18 años del movimiento nacional GENCANA. El Objetivo general
fue a) Relacionar el nivel en las HS con la IE que presentan los adolescentes que asisten al
Movimiento Nacional GENCANA. Los objetivos específicos: estimar las habilidades
sociales por tipos en los adolescentes que asisten, estimar el nivel de inteligencia emocional
en los adolescentes que asisten y comparar por sexo las medias de las puntuaciones en HS e
IA. La metodología fue cuantitativa, con un paradigma positivista, con alcance descriptivo
correlacional, diseño no experimental y corte transversal; se contó con 53 adolescentes. Los
instrumentos utilizados fueron; la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein y la
Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales TMMS-24 de Salovey y
Mayer La correlación entre las primeras HS y el componente de atención fue de r = 0.382 (p
< 0.05), mientras que la correlación con el componente de reparación fue de r = 0.333 (p <
0.05). Esto indican una relación positiva; en IE, la mayoría de evaluados presentan niveles
adecuados en atención y reparación emocional. Así las mujeres obtuvieron puntajes
ligeramente superiores en promedio en HS e IA en comparación con los hombres. Estos
datos respaldan relación entre las habilidades sociales e inteligencia emocional, mismas que
contribuyen a la capacidad de prestar atención y reparar emociones en los evaluados.
Descripción
Palabras clave
Adolescentes, Habilidades sociales, Inteligencia emocional, Neurociencia
Citación
Jiménez Armas, M. (2023). Habilidades sociales e inteligencia emocional en adolescentes: una perspectiva desde la Neurociencia. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 31 p.