Plan de negocio para la expansión de la avícola Ecuapollo en la ciudad de Alluriquín.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El negocio de crianza de pollos de engorde en Alluriquín, un sector cálido, ofrece
beneficios significativos tanto para la empresa como para los clientes. Para la
empresa, esto se traduce en una mayor rentabilidad debido al menor costo de
producción, un tiempo de engorde reducido y una mayor calidad de carne. Para los
clientes, la crianza en este clima significa una mayor disponibilidad de carne fresca,
nutritiva y saludable, que cumple con altos estándares sanitarios y ambientales. La
creciente demanda de carne de pollo ha impulsado la necesidad de expansión de la
empresa. Esta expansión permitirá aprovechar la economía de escala y reducir aún
más los costos de producción. Investigaciones científicas han demostrado que los
pollos criados en climas cálidos son más eficientes en la conversión alimenticia, lo
que se traduce en un crecimiento más rápido y un menor consumo de alimento por
unidad de ganancia de peso. Esta mayor eficiencia contribuye a una producción más
rentable y sostenible de carne de pollo. La empresa en esta expansión tiene la
capacidad de producir 160,000 pollos de engorde al año, lo que representa el 4% de
la producción nacional. Con la adición de dos galpones más, se espera que la
capacidad de producción aumente a 40,000 pollos en producción en el largo plazo.
Sin embargo, el proceso de crecimiento de los pollos no es instantáneo y requiere
una gestión eficiente para mantener un flujo constante de aves en cada etapa del
proceso.
Descripción
Palabras clave
Crianza de pollos, Eficiencia, Expansión
Citación
Avila López, J. (2023). Plan de negocio para la expansión de la avícola Ecuapollo en la ciudad de Alluriquín. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 112 p.