Estudiar los riesgos químicos de la exposición de los órganos fosforados en los trabajadores agrícolas del GADPC

dc.contributor.advisorBarrionuevo Montesdeoca, Doris Elizabeth
dc.contributor.authorCoque Acosta, Edison Paúl
dc.date.accessioned2024-07-22T16:30:16Z
dc.date.available2024-07-22T16:30:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEstudios han demostrado que la exposición a los organofosforados se vincula con enfermedades crónicas. No obstante, a pesar de estos hallazgos, se utilizan anualmente como pesticidas a nivel mundial. Por lo que, el propósito fundamental de este estudio fue examinar los riesgos químicos vinculados a la exposición de los trabajadores agrícolas del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi (GADPC) a pesticidas organofosforados, la investigación se enfocó en el ámbito de la salud ocupacional y seguridad laboral de estos trabajadores, utilizando un enfoque combinado de métodos cuantitativos y cualitativos. Además, se implementó un diseño de investigación explicativo para comprender la relación causa-efecto entre la exposición a organofosforados y sus efectos en la salud de los trabajadores. Los resultados identificaron diversos pesticidas organofosforados empleados en la agricultura, tales como Clorpirifos, Metil Paratión, Diazinon, Fenitrotión y Azinfos Metílico, aunque estos productos químicos son efectivos para controlar plagas, también conllevan riesgos significativos para la salud de los trabajadores agrícolas, entre los efectos reportados se encuentran síntomas como dolores de cabeza, mareos y problemas neurológicos y gastrointestinales. Por otro lado, se destacó la importancia de medidas preventivas como la capacitación en el manejo adecuado de pesticidas, el uso de equipos de protección personal y la supervisión de la salud de los trabajadores expuestos. Las conclusiones subrayaron la necesidad de regulaciones más rigurosas, prácticas agrícolas sostenibles, educación y concienciación de los trabajadores, junto con un seguimiento de la salud apropiado. Asimismo, se propuso un programa para el control de los riesgos químicos de exposición a organofosforados como un enfoque integral para salvaguardar la salud y seguridad de los trabajadores agrícolas en la región del GADPC.es
dc.identifier.citationCoque Acosta, E. (2024). Estudiar los riesgos químicos de la exposición de los órganos fosforados en los trabajadores agrícolas del GADPC. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 159 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6901
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectExposiciónes
dc.subjectOrganofosforadoses
dc.subjectPesticidases
dc.subjectSaludes
dc.titleEstudiar los riesgos químicos de la exposición de los órganos fosforados en los trabajadores agrícolas del GADPCes
dc.title.alternativeStudy of health impacts due to exposure to organoposhpathes in agricultural workers at GADPCes
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
COQUE ACOSTA EDISON PAUL.pdf
Tamaño:
5.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: