Implementación de un sistema de monitoreo con IOT para la evaluación de la calidad del aire en lugares cerrados
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
En el presente trabajo de titulación analiza la problemática de las empresas que al
paso de los años de funcionamiento han crecido de manera progresiva en el campo
de la tecnología, y mantienen un régimen enfocado en cumplir las normas
Ecuatorianas de funcionamiento y los procesos ambientales pertinentes, pero se
abstienen de un sistema de seguridad y salud al trabajador en cuestión a la calidad
del aire que respiran las personas que laboran en las diferentes áreas de trabajo; su
principal problemática es la falta de equipos de protección de los trabajadores hacia
los agentes patógenos que están en el aire de sus zonas de trabajo y el daño que
causarían a corto o largo plazo, los estudios hechos en Novacero y Assa empresas
que utilizan maquinaria pesada y materiales que afectan al trabajador como; pintura,
fibra de zapata de freno, residuos del esmeril al pulir un metal, humo de los
vehículos, entre otros, el propósito del presente trabajo de titulación es implementar
un sistema de monitoreo de calidad del aire en Talleres Pepe Lucho y realizar un
estudio de recolección de datos para tabularlos con técnicas estadísticas (Wilcoxon)
y dar un resultado óptimo (datos en tiempo real de NH₄, CO, temperatura y
humedad) para que el gerente realice las respectivas sugerencias, y aplicar las
normas de seguridad y salud al trabajador para proteger de las partículas dañinas al
sistema respiratorio de los empleados que trabajan en esas áreas, de la misma
manera que este trabajo de titulación sirva de guía para futuras investigaciones.
Descripción
Palabras clave
Calidad del aire, IOT, MIT App Inventor, ThingSpeak, Monitoreo de aire
Citación
Villacrés Naranjo, A. (2024). Implementación de un sistema de monitoreo con IOT para la evaluación de la calidad del aire en lugares cerrados. [Resis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 90 p.