Miedo al delito y calidad de vida en adultos de la ciudad de Quito

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El miedo al delito hace referencia a una reacción emocional de inquietud o ansiedad frente a eventos delictivos que se perciben como una amenaza para la seguridad personal. La calidad de vida llega a ser un concepto holístico que refleja la interacción compleja entre diversos aspectos de la vida de una persona y su percepción subjetiva de felicidad y bienestar. Esta investigación buscaba determinar la relación entre miedo al delito y calidad de vida en adultos de la ciudad de Quito. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo con paradigma positivista, y alcance descriptivo, correlacional de diseño no experimental de corte transversal. Se emplearon como instrumentos de investigación las Escalas MAD Q23 y WHOQOL-BREF, aplicados en 271 adultos de 18 años en adelante. Se encontró una correlación significativa, inversamente proporcional entre miedo al delito y las cuatro dimensiones de calidad de vida. Existe una prevalencia del nivel medio de miedo al delito. Predominan niveles medios en las dimensiones de calidad de vida. Hay una correlación significativa, directamente proporcional entre miedo al delito y las variables sociodemográficas sexo y edad.

Descripción

Palabras clave

Bienestar, Delito, Delincuencia, Calidad de vida, Seguridad

Citación

Montes Reyna, A. (2024). Miedo al delito y calidad de vida en adultos de la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 36 p.

Colecciones