Cultivo de tilapia, como alternativa socio-productiva para mejorar la calidad de vida en la Asociación de Productores Agro-ecológicos y Turísticos Chiquicha del cantón Pelileo

dc.contributor.advisorAbril, Víctor Hugo
dc.contributor.authorCrespo Carrasco, Carla Gabriela
dc.contributor.authorSolano Garófalo, Néstor Germán
dc.date.accessioned2023-08-08T15:03:17Z
dc.date.available2023-08-08T15:03:17Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa presente tesis da a conocer la investigación realizada en el cultivo de tilapia (Oreochromis mossambicus), como una alternativa de mejoramiento socio económico de una organización de agricultores, miembros de la Asociación de Productores Agro-ecológicos Turísticos; ubicada en la parroquia Chiquicha, perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, ubicada en las coordenadas UTM 9862287; la organización dispone de una adecuada infraestructura hidráulica para el almacenamiento de agua elemento vital para el desarrollo de estos tipos de eventos acuícolas como también son utilizados los sobrantes del líquido vital para faenas en la agricultura de subsistencia que cuenta la Asociación; de los cuales, solo se ocupa el treinta por ciento de éste elemento. Para el desarrollo del proyecto se realizaron tomas de muestra de agua del canal de entrada y del tanque de almacenamiento para poder determinar la calidad del agua y su factibilidad para la adaptación de los peces y su buen desarrollo durante el ciclo del cultivo. Habiendo obtenido resultados positivos que permitieron determinar parámetros óptimos de las variables físico químicas como la temperatura, oxígeno disuelto y pH aceptables para el desarrollo de la especie, es decir para el inicio del cultivo de tilapia en un sistema semi-intensivo en la época de invierno que es la que más predomina en la zona; y, así contribuir a desarrollar una actividad productiva que garantice resultados alentadores para la calidad de vida de las familias de la asociación. El entusiasmo presentado por la asociación hace que se garantice el éxito de este proyecto y la réplica en otros productores que cuentan con la infraestructura adecuada para el almacenamiento de agua en el desarrollo de esta actividad acuícola como parte integral en el desarrollo personal de sus asociados.es
dc.identifier.citationCrespo, C. Solano, N. (2012). Cultivo de tilapia, como alternativa socio-productiva para mejorar la calidad de vida en la Asociación de Productores Agro-ecológicos y Turísticos Chiquicha del cantón Pelileo. [Tesis de Maestrïa]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 133 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/5722
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectCultivo de tilapiaes
dc.subjectActividad acuícolaes
dc.subjectActividad productivaes
dc.subjectOxígeno disueltoes
dc.subjectInfraestructura hidráulicaes
dc.titleCultivo de tilapia, como alternativa socio-productiva para mejorar la calidad de vida en la Asociación de Productores Agro-ecológicos y Turísticos Chiquicha del cantón Pelileoes
dc.title.alternativeTilapia farming, as a socio-productive alternative to improve the quality of life in the Association of Agro-ecological and Tourist Producers Chiquicha of the Pelileo cantones
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS CULTIVO DE TILAPIA.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL AUTOR PARA LA CONSULTA-signed.pdf
Tamaño:
106.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: