Alimentos congruos en la unión de hecho a la luz de la legisñación ecuatoriana
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La investigación abordó el tema de los alimentos congruos en el contexto legal ecuatoriano,
destacó su importancia en el desarrollo de la vida de los beneficiarios. La metodología
empleada fue cualitativa, se enfatizó los principios legales y constitucionales, con énfasis en
el Código Civil y la Constitución de la República del Ecuador. El derecho a alimentos se
conceptualizó como la obligación legal de proporcionar asistencia económica para cubrir
necesidades básicas indispensables. Se subrayó la relación entre igualdad y el derecho a la vida
digna, teniendo en cuenta el principio de igualdad formal y material. La investigación también
examinó la unión de hecho en la legislación ecuatoriana, reconociéndola como figura legal
alternativa al matrimonio. Pero se evidenció una falta de claridad en la provisión de alimentos
congruos para las parejas de unión de hecho, esto genera ambigüedad legal y posibles
desigualdades. Se identificó una carencia significativa en la legislación de área civil, ya que, a
pesar de reconocer la unión de hecho, no se especifica claramente la obligación de
proporcionar alimentos congruos para estas parejas, planteando desafíos legales y posibles
vulnerabilidades para los convivientes. La falta de diferenciación legal entre cónyuges y
convivientes genera la necesidad de una regulación más precisa.
Descripción
Palabras clave
Alimentos, Vida digna, Convivientes, Unión de hecho, Cónyuges
Citación
Lescano Velasco, J. (2024). Alimentos congruos en la unión de hecho a la luz de la legisñación ecuatoriana. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 22 p.