Plan de negocios para la creación de una aplicación para el transporte de estudiantes a Universidades con tarifas reducidas en rutas compartidas en el distrito metropolitano de Quito
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El cargador portátil solar, se presenta como una alternativa práctica para las personas que necesitan estar conectados con sus dispositivos electrónicos y buscan una energía limpia, como es la energía solar. El estudio presente sobre el plan de negocios para la comercialización de cargadores portátiles solares para dispositivos electrónicos en el Distrito Metropolitano de Quito. Fue realizado con la finalidad de encontrar cuáles serán los recursos necesarios, el público objetivo para poner en marcha el proyecto. La empresa tendrá lugar en un sector de Quito como es la parroquia de Calderón. Así, el producto estará dirigido a personas comprendidas entre los 18 a 54 años obteniendo 130.850 potenciales consumidores. Se aplicó una encuesta obteniendo un 84,90% de personas dispuestas a adquirir el cargador portátil solar. Para llegar al público mencionado, se destinarán 2340 dólares anuales en publicidad serán destinadas principalmente en redes sociales. Las unidades por importar son 3600 anualmente, dichas unidades están dentro de la capacidad tanto de importación como de almacenamiento de la empresa. Para el funcionamiento operativo de la empresa se contará con 3 colaboradores, estos son: gerente general, asesor comercial y supervisor de ventas, por otra parte, los colaboradores externos son: el contador y el mensajero. Para constituir la organización se necesitará una inversión inicial de 15.336,43 dólares, además, gracias al análisis financiero realizado se pudo observar que el VAN es de 48.202,54 $ y el valor del TIR es de 62%.
Descripción
Palabras clave
Plan de negocios, Cargadores portátiles, Equipos solares
Citación
Rosales Ramírez, G. (2023). Plan de negocios para la creación de una aplicación para el transporte de estudiantes a Universidades con tarifas reducidas en rutas compartidas en el distrito metropolitano de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 95p.