Análisis morfológico de los equipamientos de transporte terrestre en la provincia de Tungurahua.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Uno de los equipamientos más utilizados diariamente por un gran número de usuarios son los terminales
terrestres, lo que ha llevado a considerar un análisis detallado de la morfología de este tipo de instalaciones,
específicamente en tres terminales ubicadas en la provincia de Tungurahua, en las ciudades de Ambato, Baños
de Agua Santa y Pillaro.
El estudio de la morfología de estas terminales nos permitió identificar aspectos fundamentales como la
organización espacial y estructural, la forma, la materialidad y su integración con el contexto inmediato en el
que están situadas. Para ello fue necesario realizar varias visitas a los equipamientos de estudio para fotografiar,
medir y conocer las situaciones de estas. Se optó por realizar tres tipos de análisis de la forma. Uno de estos es
el análisis de Gestalt, que comprende la relación entre fondo y figura, permitiendo observar cómo la geometría
o forma de la terminal terrestre interactúa con el entorno. Además, se analizó la forma y el diseño de estos
equipamientos mediante el método de proporción Aurea, que busca generar composiciones visualmente
equilibradas y matemáticamente atractivas a través del número áureo, conocido como phi. Este análisis se
aplicó tanto en planta como en fachadas, para poder comprender si estas terminales fueron diseñadas con
esta proporción. Por último, se relacionó la Retícula Modular con la configuración espacial y estructural existentes
en estas terminales, evidenciando que los tres terminales estudiados fueron diseñados con una proporción
específica, ya que los espacios se presentan organizados de manera eficiente y ordenada en términos de muros
divisorios, estructura y circulación, siguiendo la misma organización que la retícula establecida.
Esta investigación contribuirá a generar recomendaciones para el diseño futuro de otro equipamiento,
buscando integrar funcionalidad con forma y lograr una arquitectura que sea tanto eficiente como estéticamente
agradable.
Descripción
Palabras clave
Análisis morfológico, Forma arquitectónica, Transporte eficiente, Arquitectura estéticamente agradable
Citación
Soria Barona, A. (2024). Análisis morfológico de los equipamientos de transporte terrestre en la provincia de Tungurahua. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 103 p.