Actividades lúdicas que fomenten la salud integral en el área de Educación Física en los estudiantes de 7mo EGB
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El estudio aborda el problema de sedentarismo y falta de interés en la
actividad física entre estudiantes de séptimo grado en la Unidad Educativa
“Clemente Vallejo Larrea”. El objetivo principal es desarrollar actividades lúdicas
en el área de Educación Física que fomenten la salud integral, abarcando tanto el
bienestar físico como el emocional. La hipótesis plantea que la implementación de
actividades lúdicas adaptadas a los intereses de los estudiantes promoverá un estilo
de vida activo y mejorará su salud física y emocional. Para lograr esto, se empleó
una metodología mixta con cuestionarios y entrevistas dirigidas a estudiantes,
docentes y padres, complementada con una revisión documental. Los resultados
indican que la mayoría de los estudiantes participan activamente en estas
actividades y reconocen su valor en términos de salud y socialización. Finalmente,
se concluye que estas actividades no solo mejoran la condición física, sino que
también fomentan un ambiente educativo inclusivo y equitativo, contribuyendo al
desarrollo integral de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Actividades lúdicas, Educación Física, Innovación, Salud integral
Citación
Rojano Lucas, E. (2024). Actividades lúdicas que fomenten la salud integral en el área de Educación Física en los estudiantes de 7mo EGB. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 102 p.