Combinación de clasificación de imágenes y vehículos aéreos no tripulados para estimar el estado de las rosas Explorer
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La producción de rosas Explorer ha sido históricamente atractiva debido a la
aceptación del producto en todo el mundo. Esta especie de rosas presenta una alta
sensibilidad al contacto físico y la manipulación, creando un desafío para mantener
la calidad final del producto después de la cosecha. En este trabajo, presentamos un
sistema que combina las capacidades de visión computacional inteligente y
vehículos aéreos no tripulados (UAV) para identificar el estado de las rosas listas
para la cosecha. El sistema utiliza un enfoque basado en aprendizaje profundo para
estimar los rendimientos del cultivo de rosas Explorer mediante la identificación de
capullos abiertos y cerrados en el campo utilizando videos capturados por UAV. La
metodología emplea la versión 5 de YOLO, junto con algoritmos DeepSORT y un
filtro de Kalman, para mejorar la precisión del conteo. La evaluación del sistema
arrojó una precisión promedio (mAP) de 94.1% en el conjunto de datos de prueba,
y los resultados del conteo de capullos mostraron una fuerte correlación (R² =
0.998) con el conteo manual. Esta alta precisión permite minimizar la manipulación
y los tiempos utilizados para el seguimiento y el proceso de cultivo.
Descripción
Palabras clave
DeepSORT, Rosas Explorer, YOLOv5, UAVs
Citación
Herrera Guayaquil, V. (2024). Combinación de clasificación de imágenes y vehículos aéreos no tripulados para estimar el estado de las rosas Explorer. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 21 p.