Motivación y habilidades sociales de los adultos de 25 a 55 años en la ciudad de Quito.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la
motivación y las habilidades sociales de los adultos de 25 a 55 años en la ciudad de Quito. La
importancia de este estudio radica en la falta de investigación sobre las dos variables, siendo la
primera, la motivación, es un estado de la conducta que puede tener razones internas o externas
para alcanzar un objetivo. La segunda variable son las habilidades sociales, que son un conjunto
de conductas y capacidades, que rigen la interacción con el entorno. La metodología utilizada
para llevar a cabo esta investigación incluye un paradigma positivista con enfoque cuantitativo,
de alcance descriptivo correlacional diseño de investigación no experimental trasversal. A
través de la metodología se logró recabar información por medio de dos instrumentos
psicológicos, siendo el primero de motivación (EsMo 24) y el segundo sobre las Habilidades
Sociales (Test de evaluación de habilidades sociales de Gosltein). Entre los resultados más
destacados se encontró, que si existe una relación estadísticamente significativa entre las dos
variables, motivación y Habilidades Sociales. Se pudo identificar que la motivación también
tiene una relación significativa con el sexo, específicamente con el sexo masculino.
Posteriormente se ahonda en otros datos sociodemográficos como el estado civil, donde
también se encontraron hallazgos valiosos para la investigación.
Descripción
Palabras clave
Habilidades Sociales, Motivación, Sexo, Estado civil
Citación
Revelo Jiménez, A. (2024). Motivación y habilidades sociales de los adultos de 25 a 55 años en la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 38 p.