La realidad de las culturas suburbanas, en función de la percepción social en la ciudad de Ambato

dc.contributor.advisorNavas Alarcón, Eduardo Alberto
dc.contributor.authorGómez Cepeda, Christian Javier
dc.date.accessioned2022-12-14T15:35:31Z
dc.date.available2022-12-14T15:35:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos miembros de las culturas suburbanas tienen dificultad para difundir su filosofía de vida, creencias, cosmovisión y el aporte que ofrecen a la sociedad, por este motivo se desarrolla el presente trabajo de integración curricular que tiene por objeto el estudio de la realidad de las culturas suburbanas en función de la percepción social en la ciudad de Ambato. Para el efecto se identifican a las culturas suburbanas con mayor presencia en la ciudad, se describen sus características y manifestaciones y se propone una alternativa de difusión en la sociedad de las diferentes formas de expresión. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta dirigida a una muestra de139 residentes en la ciudad, dos entrevistas, una a la directora de la Casa de la Cultura y otra a un líder de una cultura suburbana. Los resultados obtenidos reflejan que las principales agrupaciones reconocidas son rockeros, metaleros, skaters, raperos, reggaetoneros, grafiteros y punkeros. A nivel institucional las culturas suburbanas reciben un apoyo parcial por parte de Casa dela Cultura Núcleo de Tungurahua en aspectos como difusión de la música; aun que los líderes de las agrupaciones admiten que existen limitaciones para la promoción. También se evidencia un interés ciudadano por conocer más acerca de las culturas suburbanas. Bajo este contexto, se opta por la creación de un podcast para la difusión en la sociedad ambateña de las manifestaciones y expresiones de las principales culturas suburbanas, para contribuir en el mejoramiento de su realidad y de la percepción social. Para el desarrollo del mismo se sigue la metodología de diseño de productos de Gui Bonsiepe y se hace uso de las nuevas tendencias audiovisuales, se define una marca, una línea editorial, un guion técnico y se desarrolla la producción audiovisual correspondiente, contando con la participación de personajes invitados que tienen conocimiento de la realidad actual.es
dc.identifier.citationGómez Cepeda, C. (2022). La realidad de las culturas suburbanas, en función de la percepción social en la ciudad de Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 149 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/3981
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectCulturas suburbanases
dc.subjectExpresiones culturaleses
dc.subjectManifestaciones culturaleses
dc.subjectPercepción sociales
dc.subjectPodcastes
dc.titleLa realidad de las culturas suburbanas, en función de la percepción social en la ciudad de Ambatoes
dc.title.alternativeThe reality of suburban cultures, based on social perception in the city of Ambatoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GOMEZ CEPEDA CHRISTIAN JAVIER.pdf
Tamaño:
11.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: