Caracterización ecológica y composición de comunidades de macroinvertebrados en la cuenca del río Ambato provincia de Tungurahua para elaborar un plan de biomonitoreo y gestión de la calidad del agua.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Los macroinvertebrados como indicadores biológicos han sido utilizados en estudios
relacionados con la contaminación de los recursos hídricos. La presente investigación
caracterizó la composición de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos del
río Ambato. El objetivo del estudio fue determinar la calidad del agua en el ramal alto,
medio y bajo del río utilizando parámetros físico-químicos en tres puntos de muestreo
y captura de macroinvertebrados con red surber y captura directa en seis puntos con la
finalidad de tener una herramienta de biomonitoreo hídrico con la aplicación de índices
bióticos: Andean Biotic Index (ABI), BMWP-Col, ephemeroptera – plecoptea –
trichoptera (EPT) y Adaptado, además se evaluó el estado ecológico andino
(ECOSTRIAND) mediante la valoración de los índices hábitat fluvial (IHF) y calidad
de ribera (QBR-And). En conjunto, de los 16 parámetros físico-químicos analizados
seis presentaron valores fuera de los límites máximos permisibles para la preservación
de flora y fauna en agua dulce, pero coliformes fecales y amonio (NH4) sobrepasaron
en los tres puntos muestreados. El índice de calidad de agua ICA-Rojas determinó de
“buena calidad” en los dos primeros puntos y “mala calidad” en el tercer punto
muestreado. Se registró un total de 4267 individuos distribuidos en 9 clases, 15 órdenes
y 30 familias. Las familias más abundantes fueron Chironomidae, Baetidae y
Hyalellidae. En el río Ambato los valores de riqueza y abundancia son bajos con
dominancia de pocas familias. En la cadena trófica el grupo dominante son los
Los macroinvertebrados como indicadores biológicos han sido utilizados en estudios
relacionados con la contaminación de los recursos hídricos. La presente investigación
caracterizó la composición de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos del
río Ambato. El objetivo del estudio fue determinar la calidad del agua en el ramal alto,
medio y bajo del río utilizando parámetros físico-químicos en tres puntos de muestreo
y captura de macroinvertebrados con red surber y captura directa en seis puntos con la
finalidad de tener una herramienta de biomonitoreo hídrico con la aplicación de índices
bióticos: Andean Biotic Index (ABI), BMWP-Col, ephemeroptera – plecoptea –
trichoptera (EPT) y Adaptado, además se evaluó el estado ecológico andino
(ECOSTRIAND) mediante la valoración de los índices hábitat fluvial (IHF) y calidad
de ribera (QBR-And). En conjunto, de los 16 parámetros físico-químicos analizados
seis presentaron valores fuera de los límites máximos permisibles para la preservación
de flora y fauna en agua dulce, pero coliformes fecales y amonio (NH4) sobrepasaron
en los tres puntos muestreados. El índice de calidad de agua ICA-Rojas determinó de
“buena calidad” en los dos primeros puntos y “mala calidad” en el tercer punto
muestreado. Se registró un total de 4267 individuos distribuidos en 9 clases, 15 órdenes
y 30 familias. Las familias más abundantes fueron Chironomidae, Baetidae y
Hyalellidae. En el río Ambato los valores de riqueza y abundancia son bajos con
dominancia de pocas familias.
Descripción
Palabras clave
Calidad del agua, Cadena trófica, Estado ecológico andino, Índices bióticos, Macroinvertebrados
Citación
Acosta Rivera, A. (2023). Caracterización ecológica y composición de comunidades de macroinvertebrados en la cuenca del río Ambato provincia de Tungurahua para elaborar un plan de biomonitoreo y gestión de la calidad del agua. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 178 p.