Desafío, percepciones y obstáculos de género: mujeres en roles de liderazgo en el ámbito educativo.

dc.contributor.advisorAndino Sosa, Ivonne Augusta
dc.contributor.authorVinueza Granda, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2024-11-19T15:11:40Z
dc.date.available2024-11-19T15:11:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN Los desafíos, percepciones y obstáculos de género en mujeres que ocupan roles de liderazgo en el ámbito educativo son cruciales, para visibilizar y abordar una problemática arraigada en la sociedad. Esta investigación proporciona una oportunidad para comprender en profundidad las barreras sistemáticas que enfrentan ellas en su ascenso profesional, así como para identificar estrategias efectivas para promover la equidad. OBJETIVO Identificar qué desafíos, percepciones y obstáculos de género han tenido que afrontar las mujeres en roles de liderazgo en el ámbito educativo, proporcionando una comprensión más profunda de las barreras que limitan su participación y contribución. MÉTODO Se aplicó el paradigma crítico propositivo, con alcance exploratorio, con enfoque cualitativo de tipo bibliográfico - documental, empleando para ello palabras claves como, ámbito, desafíos, educativo, liderazgo, mujeres, percepciones, obstáculos, llegando varios documentos de alto impacto publicados recientemente. RESULTADOS La investigación permitió identificar los desafíos y percepciones de género en roles de liderazgo educativo revelan barreras significativas como la resistencia institucional y estereotipos arraigados. Propuestas innovadoras como mentorías y políticas inclusivas son cruciales para fomentar un liderazgo femenino efectivo. La colaboración entre organizaciones de equidad de género amplifica el impacto, superando obstáculos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva y equitativa. CONCLUSIÓN Las mujeres en roles de liderazgo educativo continúan enfrentando barreras significativas, tanto estructurales como culturales, que limitan su acceso y avance. Estas barreras incluyen sesgos de género en los procesos de selección y promoción, la falta de redes de apoyo específicas, así como estereotipos arraigados que influyen en las percepciones sobre las capacidades de liderazgo de las mujeres. La superación de estos obstáculos requiere no solo políticas institucionales más inclusivas y equitativas, sino también una transformación cultural que promueva un cambio de actitudes hacia el liderazgo femenino.es
dc.identifier.citationVinueza Granda, M. (2024). Desafío, percepciones y obstáculos de género: mujeres en roles de liderazgo en el ámbito educativo. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 23 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7325
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectÁmbito educativoes
dc.subjectDesafíoes
dc.subjectLiderazgoes
dc.subjectMujereses
dc.subjectPercepcioneses
dc.subjectObstáculoses
dc.titleDesafío, percepciones y obstáculos de género: mujeres en roles de liderazgo en el ámbito educativo.es
dc.title.alternativeGender challengens, perception and obstacles: women in leadership roles in esducationes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VINUEZA GRANDA MONICA PATRICIA.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: