Implementación de un sistema de etiquetado para la industria textil en la ciudad de Ambato-Ecuador

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

Este trabajo de investigación denominado implementación de un sistema de etiquetado para la industria textil, tiene como objetivo implementar una máquina para este proceso en las prendas íntimas de vestir en el campo textil. El desarrollo de la propuesta tiene como punto de partida la ejecución del modelo de la casa de la calidad en el cual se establecieron los requerimientos de los clientes, la importancia que tiene la ejecución del producto para la empresa; así como los requerimientos técnicos y las evaluaciones; con la finalidad de que el producto cumpla con todas las características establecidas en base a las necesidades que necesita el área de producción. La máquina etiquetadora permite la optimización de los tiempos y movimientos, permitiendo con este proceso que no exista desperdicio de la materia como son las plastiflechas; que en ocasiones se producía por fallas en la pistola y una manipulación incorrecta de las herramientas; tomando en consideración que el desperdicio de esta materia prima es bastante representativo lo que provoca una pérdida de 32 plastiflechas en las prendas de mujeres y de 12 plastiflechas en las prendes de hombres en la producción total. El modelo operativo implementado en este trabajo de investigación es el diagrama de flujo de procesos en el cual se muestra el diseño general de la propuesta el mismo que promueve resultados esperados de la máquina etiquetadora en donde se minimizó el número de movimientos del operario en un inicio de 11 a 8 movimientos. Por otro lado, se diseña el modelo de la máquina con su respectivo circuito electroneumático y poner en funcionamiento el sistema mediante simuladores y automatizar la tarea que en la actualidad se lo efectúa de forma manual. Como conclusión esta propuesta dio resultados eficientes, se obtuvo una optimización del 27.3% tanto en mano izquierda como derecha; en lo referente a actividades o movimientos y de un 50.5% en lo referente a tiempos.

Descripción

Palabras clave

Sistema de etiquetado, Industria textil, Optimización de los tiempos y movimientos, Procesos

Citación

Páez Quinde, D. (2023). Implementación de un sistema de etiquetado para la industria textil en la ciudad de Ambato-Ecuador. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 76 p.