Plan de negocios para la elaboración y comercialización de gomitas para generar colágeno a base de la pata de cerdo.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El consumo de suplementos de colágeno ha aumentado en la actualidad, debido a
que las personas han centrado su interés en el consumo de productos saludables que
les ayuden a mantener su estado de salud y cuidado de la piel. Sin embargo, algunas
personas dejan de consumirlo con frecuencia porque no les gusta su presentación,
sabor y no les aporta ningún beneficio. La idea de negocio surgió por la necesidad
de mantener una buena salud y rejuvenecer la piel, especialmente en mujeres
mayores de 25 años. Este proyecto tiene mucha diferencia con el colágeno marino
que se ofrece principalmente en farmacias, centros comerciales y otras tiendas
naturales porque puede evitar muchas enfermedades futuras y contribuir al cuidado
de la piel de muchas mujeres. El capítulo de marketing describe el proceso para
buscar ideas publicitarias, también un plan para segmentar nuestro producto con
personas que realmente lo necesitan. En el segundo capítulo, se describe el proceso
para producir gomitas con colágeno de pata de cerdo, costos de edificaciones y
personal. El tercer capítulo trata sobre la organización, es decir, describe los puestos
de trabajo dentro de la empresa, organigramas, misión y visión, etc. El cuarto
capítulo recopila información legal sobre cómo se puede crear la empresa dentro de
las leyes ecuatorianas y los permisos necesarios para crearla. Finalmente, el quinto
capítulo explica el costo de creación de la empresa, y determinará si el proyecto
puede ser viable.
Descripción
Palabras clave
Colágeno, Gomitas, Pata de cerdo, Productos naturales
Citación
Arévalo Castro, J. (2024). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de gomitas para generar colágeno a base de la pata de cerdo. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 178 p.