Experiencias de los profesionales del departamento de Consejería Estudiantil frente a las necesidades educativas específicas.
dc.contributor.advisor | Márquez Altamirano, Ana Carolina | |
dc.contributor.author | Castelo Culqui, Michelle Anahi | |
dc.contributor.author | Ortiz Riera, Andrea Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T17:43:50Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T17:43:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se centra en comprender las experiencias de los profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil frente a las Necesidades Educativas Específicas. Se basa en el paradigma constructivista con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y como unidad de análisis a las experiencias. La población estuvo compuesta por siete profesionales de dos unidades educativas de Ambato, perteneciendo una de ellas al sector privado y la siguiente al sector público, la información se obtuvo a través del muestreo teórico. La técnica de producción de datos fue la entrevista semiestructurada y la técnica de análisis de datos se trató de un proceso que reúne a la codificación abierta, selectiva y axial, siendo primordial dentro de este estudio la codificación axial. Los resultados establecieron que las experiencias de los profesionales del DECE para abordar las NEE se sintetizan en tres categorías (conocimientos, habilidades y destrezas), mismas que se caracterizaron en estrategias empleadas, de donde derivan dos subcategorías que son la observación y el trabajo multidisciplinario, también se caracterizó al apoyo institucional dentro del cual se establecieron las subcategorías de capacitaciones y recursos, por otra parte las experiencias emocionales abarcaron a las subcategorías de emociones negativas (frustración y angustia) y emociones positivas (entusiasmo y satisfacción). Finalmente, se destaca la importancia de contar con un enfoque colaborativo y el fortalecimiento del apoyo institucional para optimizar las intervenciones educativas. | es |
dc.identifier.citation | Castelo Culqui, M. Ortiz Riera, A. (2024). Experiencias de los profesionales del departamento de Consejería Estudiantil frente a las necesidades educativas específicas. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 28 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7461 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Apoyo institucional | es |
dc.subject | Departamento de Consejería Estudiantil | es |
dc.subject | Emociones | es |
dc.subject | Estrategias | es |
dc.subject | Experiencias | es |
dc.subject | Necesidades educativas | es |
dc.title | Experiencias de los profesionales del departamento de Consejería Estudiantil frente a las necesidades educativas específicas. | es |
dc.title.alternative | Experiences of professionals in the student counseling department regarding special educational needs | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CASTELO CULQUI MICHELLE ANAHI Y ORTIZ RIERA ANDREA KAROLINA.pdf
- Tamaño:
- 671.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: