Deterioro cognitivo y calidad de vida en personas de tercera edad
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En presente trabajo tiene por objetivo relacionar el deterioro cognitivo y la calidad de vida
en las personas de la tercera edad. Se utilizó una metodología cuantitativa, con alcance
descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se
conformó por 60 adultos mayores. Mediante la aplicación del test Mini-Mental State
Examination y el Cuestionario: World Health Organization Quality of Life – Older Adults
se obtuvo como resultados que el 11,7% presenta un nivel cognitivo normal, 43.3% presenta
un nivel de sospecha patológica y el 45% de los participantes evaluados muestra incidencia
en un nivel de deterioro cognitivo notable. Por otro lado, el 11,7% de la población presenta
un buen nivel de calidad de vida, un 80% presenta un nivel medianamente bueno y un 8,3%
presenta un nivel de calidad de vida mala. Concluyendo que existe una correlación positiva
entre deterioro cognitivo y calidad de vida.
Descripción
Palabras clave
Adulto, Cognición, Calidad de vida
Citación
Sailema Moreta, L. (2023). Deterioro cognitivo y calidad de vida en personas de tercera edad. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 34 p.