Estrategias tecnológicas como apoyo a los problemas de aprendizaje en estudiantes de educación básica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
NTRODUCCIÓN: La presente investigación aborda el problema de cómo las
herramientas tecnológicas pueden contribuir al desarrollo de habilidades cognitivas
en estudiantes con dificultades de aprendizaje en educación básica. Este es un tema
emergente que presenta escasos antecedentes. OBJETIVO: Sistematizar el
conocimiento existente sobre el uso de estrategias tecnológicas como apoyo a los
problemas de aprendizaje en estudiantes de educación básica, a través de una
documentación bibliográfica que permita identificar su impacto y posibles
aplicaciones en diversos contextos educativos. MÉTODO: El método empleado es
de carácter bibliográfico-documental, que incluye una revisión sistemática de
fuentes académicas publicadas entre 2015 y 2024. De un total de 45 artículos
revisados, se descartaron 15 por criterios de exclusión temática, seleccionándose 30
pertinentes que fueron analizados mediante cartografía conceptual. Este enfoque
permitió sintetizar y estructurar un marco teórico sólido. RESULTADOS:
Evidencian que las herramientas tecnológicas, cuando se utilizan de manera
adecuada, pueden potenciar el aprendizaje en estudiantes con dificultades
específicas. Estas herramientas proporcionan recursos interactivos, accesibles y
personalizados que fortalecen su desarrollo cognitivo. Además, se resalta la
importancia de diseñar estrategias pedagógicas tecnológicas adaptadas a las
necesidades y realidades de los contextos educativos. CONCLUSIÓN: La
investigación logró sistematizar el conocimiento sobre el uso de estrategias
tecnológicas como apoyo a los problemas de aprendizaje en educación básica,
evidenciando su impacto positivo.
Descripción
Palabras clave
Educación inclusiva, Estrategias tecnológicas, Herramientas digitales, Dificultades de aprendizaje.
Citación
Armijo, Keyla (2025). Estrategias tecnológicas como apoyo a los problemas de aprendizaje en estudiantes de educación básica.
