La tenencia de mascotas en la socialización de los niños

dc.contributor.advisorMunive Obando, Oscar Vinicio
dc.contributor.authorFuenzalida Ramos, Belén Andrea
dc.date.accessioned2024-06-03T16:57:39Z
dc.date.available2024-06-03T16:57:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La tenencia de mascotas en la socialización de niños se investiga sobre los diferentes aspectos que contribuye al aprendizaje y al desarrollo sensorial, las habilidades cognitivas, socioemocionales y conductuales, así como posibles estrategias didácticas innovadoras con los animales. OBJETIVO: El propósito de este artículo de revisión es identificar estrategias didácticas innovadoras para mejorar la interacción y desarrollo de niños. MÉTODO: Se utilizó un enfoque bibliográfico documental, identificando las características de investigación con palabras claves, como animales domésticos, niños, emociones y socialización; obteniendo 26 fuentes académicas, cuyo objetivo de publicación esté dentro del rango de los últimos 5 años. RESULTADOS: La presente investigación reflejó diferentes recursos para desarrollar la interacción con el entorno y sus propias emociones. Entre los principales hallazgos al convivir con una mascota destacan la persistencia emocional, realización de actividades físicas, compañía y seguridad. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Este trabajo identificó qué interposiciones se centran en los siguientes aspectos importantes como: emociones y el aislamiento, contribuyendo habilidades de enfoque integral en los niños. Es decir, el efecto de los beneficios emocionales sobre lo social y el efecto de ello sobre los beneficios físicos, explotando el impacto positivo que las mascotas pueden tener con sus cuidadores. Hay que resaltar las contribuciones que aportan las mascotas al desarrollo del aprendizaje y la socialización hacia la construcción de las relaciones y su proceso posterior en las habilidades sociales.es
dc.identifier.citationFuenzalida Ramos, B. (2024). La tenencia de mascotas en la socialización de los niños. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 22 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6662
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAnimales domésticoses
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectNiñoses
dc.subjectSocializaciónes
dc.titleLa tenencia de mascotas en la socialización de los niñoses
dc.title.alternativePet ownership in children´s socializationes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FUENZALIDA RAMOS BELEN ANDREA.pdf
Tamaño:
374.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: