Innovación en la gestión de cartera con enfoque de responsabilidad social para la sostenibilidad de instituciones de educación superior
dc.contributor.advisor | Cevallos Ortega, Fanny Lucía | |
dc.contributor.author | Guevara Arteaga, Adriana Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T15:57:55Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T15:57:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La gestión de cartera representa un factor relevante para la sostenibilidad de las instituciones de educación superior, de su manejo eficiente depende la recuperación de valores por el servicio que presta y el cumplimiento de sus obligaciones financieras. La presente investigación, tiene como objetivo innovar la gestión de cartera con enfoque de responsabilidad social mediante el diseño e innovación de los procesos y el complemento de su normativa en instituciones de educación superior. El marco teórico contempla, antecedentes de la investigación y conceptos derivados del objeto y campo de estudio como la sostenibilidad y la gestión de cartera respectivamente, la metodología empleada tiene un enfoque mixto: cualitativa porque recopila, analiza y sintetiza información del manejo actual del proceso; y, cuantitativa al utilizar herramientas estadísticas como el muestreo no probabilístico por conveniencia y muestreo aleatorio estratificado proporcionado con los que se calcula la muestra de dos poblaciones de estudio, 8 funcionarios involucrados en el manejo del proceso y 238 maestrantes beneficiarios de los servicios educativos, a quienes se aplican las encuestas para la recopilación de datos, las cuales se tabulan y analizan para la identificación de los factores que intervienen en el proceso, así como la identificación de oportunidades de mejora para la presentación dela propuesta que contempla: reestructuración orgánica, proceso completo con criterios para toma decisiones, políticas como parte de la normativa, funciones para cargos directamente involucrados, documentación codificada; y, estrategias de financiamiento, incentivos y plan de pagos con enfoque de responsabilidad social. Finalmente se recomienda implementarla propuesta en la IES caso de estudio posterior al costeo y consecución del presupuesto, así como también adoptarla con los ajustes necesarios para otras IES públicas y privadas; con el objetivo de incrementar el porcentaje de recuperación de cartera en procura de lograr su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. | es |
dc.identifier.citation | Guevara Arteaga, A. (2021). Innovación en la gestión de cartera con enfoque de responsabilidad social para la sostenibilidad de instituciones de educación superior. [Tesis de maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 137 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/2261 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.title | Innovación en la gestión de cartera con enfoque de responsabilidad social para la sostenibilidad de instituciones de educación superior | es |
dc.title.alternative | Innovation in portfolio management with a social responsability approach for the sustainability of higher education institutions | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GUEVARA ARTEAGA ADRIANA DANIELA.pdf
- Tamaño:
- 2.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acceso Abierto
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: