Relaciones entre pares y rendimiento académico
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
INTRODUCCIÓN: En la actualidad el ambiente de violencia e incomprensión en el que
se desenvuelve la sociedad impone la necesidad de trabajar por el desarrollo adecuado de
las relaciones entre pares, ya que es imprescindible manejarse armónicamente generando
un ambiente que beneficia al docente para que pueda impartir la clase de mejor manera y
los estudiantes obtengan un buen rendimiento académico. OBJETIVO: Investigar las
acciones que el docente desarrolla para potenciar las relaciones entre pares y el
correspondiente rendimiento académico. MÉTODO: La investigación tuvo un enfoque
cualitativo, con una exploración de artículos científicos y bibliográficos, donde se
utilizaron palabras claves como: habilidades sociales, rendimiento académico, relaciones
entre pares, inteligencia emocional, desempeño docente y competencias emocionales;
llegando a determinar 5 documentos que se los consideran de gran relevancia, cuyo
requisito fundamental fue que estos tengan el ISSN, DOI y que fueran publicados dentro
de los últimos 5 años. RESULTADOS: Se determinó un consenso entre los autores en
lo referido a las relaciones entre pares, así como se pudo conocer su visión sobre la
importancia que tienen el desarrollo de las habilidades sociales en las relaciones entre
pares dentro del proceso de desarrollo integral de los estudiantes con el fin de alcanzar
individuos capaces desenvolverse en la sociedad. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
Las habilidades sociales son de gran importancia para el fomento de las relaciones entre
pares, dentro del desarrollo integral de los estudiantes; donde el sistema educativo actúe
como un motivador fundamental en la preparación de los docentes, la que no debería
limitarse a capacitaciones virtuales específicas, sino que se deben ser presenciales donde
las dudas que presente los docentes tengan respuestas y orientaciones efectivas para
estimular y desarrollar las habilidades de relaciones entre pares como, por ejemplo,
inteligencia emocional, asertividad, empatía y comunicación.
Descripción
Palabras clave
Competencias emocionales, Habilidades sociales, Rendimiento académico, Relaciones entre pares
Citación
Torres García, E. (2024). Relaciones entre pares y rendimiento académico. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 22 p.