Autoestima y habilidades sociales en adultos que juegan videojuegos en la región de Latinoamérica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
En el ámbito de los videojuegos, existe un entorno digital vasto y diverso, pero carece de
datos sobre su influencia en la psique de las personas. Esta investigación se enfoca en dos
variables específicas: la autoestima y las habilidades sociales. El objetivo principal es
identificar la relación entre la autoestima y las habilidades sociales en adultos que juegan
videojuegos en Latinoamérica. Siguiendo el paradigma positivista con un enfoque
cuantitativo, la investigación tiene un alcance descriptivo correlacional y utiliza un muestreo
no probabilístico, seleccionando adultos de la región mencionada. Los resultados muestran
que el 35,8% de los participantes tiene autoestima baja, el 20,2% autoestima media y el 44%
autoestima elevada. En cuanto a las habilidades sociales, el 56,4% de los participantes tiene
un nivel medio en empatía y expresión de sentimientos positivos, mientras que el 43,6%
tiene un nivel alto en estas habilidades. Se concluye que existe una correlación
estadísticamente significativa entre la autoestima y los cinco factores de habilidades sociales.
Descripción
Palabras clave
Autoestima, Habilidades sociales, Juego
Citación
Soria Ponce, M. (2024). Autoestima y habilidades sociales en adultos que juegan videojuegos en la región de Latinoamérica. [Tesisn de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 37 p.