Estrategias de afrontamiento y niveles de estrés percibido en familiares de personas que consumen sustancias
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El consumo de sustancias adictivas no solo afecta a los individuos que consumen, sino
también a sus familiares cercanos, generando altos niveles de estrés y diversos problemas
emocionales y psicológicos. Esta investigación se centra en entender cómo los familiares
de personas que consumen sustancias perciben y manejan el estrés, proporcionando
información crucial para intervenciones y apoyo efectivo. Se empleó un enfoque
cuantitativo descriptivo correlacional. Utilizando la Escala de Estrés Percibido y el Brief
COPE-28, se evaluaron 100 familiares de personas que consumen sustancias. Los
resultados fueron analizados para identificar la relación entre las estrategias de
afrontamiento y los niveles de estrés percibido. Como resultados se encontraron altos
niveles de estrés entre los familiares de personas que consumen sustancias, existe una
relación significativa entre las estrategias de afrontamiento utilizadas y los niveles de estrés
percibido, y factores como el empleo y la duración del consumo de sustancias de la persona
cercana influyen en los niveles de estrés percibido por los familiares. En conclusión, es
fundamental entender y abordar el impacto psicológico en los familiares de personas que
consumen sustancias, también las estrategias de afrontamiento juegan un papel crucial en
la gestión del estrés percibido y las intervenciones y apoyos específicos deben ser
desarrollados para mejorar el bienestar emocional y mental de los familiares afectados.
Descripción
Palabras clave
Consumo, Estrés, Estrategias de afrontamiento
Citación
Jurado Calahorrano, D. (2024). Estrategias de afrontamiento y niveles de estrés percibido en familiares de personas que consumen sustancias. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 38 p.