Medidas de reparación para mujeres víctimas de violencia de género
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Este estudio aborda la efectividad de las medidas de reparación para mujeres víctimas de
violencia de género en Ecuador. El problema central reside en la brecha entre el sólido
respaldo legal y los desafíos prácticos en el cumplimiento de medidas de reparación. El
objetivo es identificar obstáculos y proponer soluciones para fortalecer el sistema de
justicia.
La metodología se basa en el análisis de entrevistas a profesionales en prevención y
reparación de violencia de género. Los resultados revelan que, a pesar de las medidas
existentes, hay dudas sobre su eficacia. Desafíos económicos, legales y de ejecución surgen como obstáculos clave, destacando la necesidad de capacitación de jueces y supervisión constante.
El impacto de este trabajo radica en sus recomendaciones concretas. Se propone mejorar la ejecución de reparaciones económicas, asegurando la participación activa del Estado. Además, se aboga por auditorías periódicas para evaluar y mejorar la implementación de medidas de reparación. Estas sugerencias buscan cerrar la brecha entre lo legal y la realidad, fortaleciendo el sistema de justicia y avanzando hacia una protección más efectiva y reparación para las mujeres víctimas de violencia de género en Ecuador.
Descripción
Palabras clave
Derechos humanos, Medidas de reparación, Violencia de género
Citación
Castro Quintana, M. (2024). Medidas de reparación para mujeres víctimas de violencia de género. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 42 p.