Los bits de inteligencia en el aprendizaje de los niños de 3 años del Centro Infantil Happy Kids, provincia Pichincha, distrito metropolitano de Quito, parroquia Iñaquito, año lectivo 2020-2021

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

Este estudio exploró la efectividad de las Bits, una metodología desarrollada por Glenn Doman, en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños y adolescentes. El objetivo principal fue determinar si la aplicación de las Bits incide positivamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje, específicamente en áreas como la concentración, la memoria y la resolución de problemas. A través de una revisión bibliográfica y la observación directa, se analizó la relación entre la implementación de las Bits y el desempeño académico de los estudiantes. Los resultados obtenidos sugieren una correlación positiva entre ambas variables, indicando que el uso de esta metodología puede mejorar significativamente el aprendizaje. Sin embargo, el estudio también reveló una brecha en el conocimiento y la aplicación de las Bits tanto por parte de los docentes como de los padres de familia. Esta falta de familiaridad con la metodología limita su potencial para ser utilizada como una herramienta pedagógica eficaz. Los hallazgos de esta investigación respaldan la viabilidad de las Bits como una estrategia complementaria para estimular el desarrollo cognitivo en niños/as. No obstante, se requiere una mayor difusión y capacitación de los docentes y padres de familia para garantizar su implementación efectiva en el ámbito educativo.

Descripción

Palabras clave

Bits, Inteligencia, Aprendizaje, Enseñanza, Estimulación, Habilidades cognitivas.

Citación

Imbaquingo, Silvia (2025). Los bits de inteligencia en el aprendizaje de los niños de 3 años del Centro Infantil Happy Kids, provincia Pichincha, distrito metropolitano de Quito, parroquia Iñaquito, año lectivo 2020-2021.