Desarrollo de una aplicación de realidad virtual basada en una actividad de la vida diaria (AVD) para la estimulación cognitiva en adultos jóvenes.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La estimulación cognitiva es un aspecto relevante para mantener una salud mental
estable. La falta de ejercitación mental hace que exista un menor rendimiento
cognitivo y por ende haya mayor dificultad para realizar ciertos procesos. Por ello,
el presente proyecto se centra en el desarrollo de una aplicación de realidad virtual
basado en una actividad de la vida diaria diseñada para la estimulación cognitiva en
adultos jóvenes. El objetivo es abordar los desafíos cotidianos relacionados a la
memoria, la atención y las funciones ejecutivas mediante el uso de tecnología de
vanguardia. Para el desarrollo del presente proyecto, se utilizó la metodología
SCRUM para obtener un enfoque centrado en el usuario y altamente flexible. La
aplicación desarrollada ofrece actividades diseñadas para mejorar diferentes
aspectos de la cognición y permitir la transferencia de habilidades hacia la vida real.
El estudio se basa en una investigación aplicada y de campo, con enfoque
cuantitativo. Como herramienta para la recopilación de información se utilizó la
prueba de usabilidad SUS para evaluar la eficacia, la eficiencia y la satisfacción de
la aplicación. El tamaño total de la muestra fue de 20 personas, de las cuales 11 son
hombres y 9 mujeres. Las pruebas preliminares dirigidas a los usuarios finales
revelaron un progreso en las áreas cognitivas vinculadas a la aplicación. El
promedio del tiempo total de resolución se redujo de 2:59 a 2:43 en el último intento
de la dificultad difícil junto con resultados positivos en cuanto a la facilidad de uso
y la satisfacción del usuario. Tras el análisis del test de usabilidad SUS, se obtuvo
un puntaje de 81.36. Siendo 68 el puntaje mínimo positivo, el puntaje obtenido
muestra que el proyecto es sumamente aceptable en términos de usabilidad
perteneciendo al percentil 90-95. Este trabajo presenta una contribución
significativa al campo de la estimulación cognitiva y de la realidad virtual. Además,
permite la posibilidad de futuras investigaciones y mejoras en el diseño y
funcionalidad de la aplicación, al igual que su adaptación para diferentes grupos de
usuarios y contextos.
Descripción
Palabras clave
Estimulación Cognitiva, Realidad Virtual, Actividad de la vida diaria, Unity
Citación
Salazar Castillo, M. (2024). Desarrollo de una aplicación de realidad virtual basada en una actividad de la vida diaria (AVD) para la estimulación cognitiva en adultos jóvenes. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 101 p.