Análisis transdisciplinario de accidentes ofídicos para atenuar el conflicto humano-serpiente en los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, Manabí.

dc.contributor.advisorSalazar Valenzuela, Christian David
dc.contributor.authorBustamante Enríquez, Kathya Pamela
dc.date.accessioned2023-03-30T20:56:20Z
dc.date.available2023-03-30T20:56:20Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos conflictos entre seres humanos y fauna silvestre son cada vez más comunes a nivel mundial. El conflicto con serpientes venenosas es uno de ellos y sigue siendo relevante alrededor del mundo. De hecho, el ofidismo (envenenamiento por mordeduras de serpiente), es una de las enfermedades más desatendidas según la Organización Mundial de la Salud. Este padecimiento representa un gran desafío en países como Ecuador, que tiene una de las tasas más altas de incidencia de envenenamientos en toda Latinoamérica (9.4 a 10.0 por 100000 habitantes) y es uno de los pocos países en la región sin producción local de suero antiofídico. Además, los datos epidemiológicos basados mayormente en estadísticas hospitalarias, son insuficientes y poco confiables. Todo esto en conjunto, hace que las personas desarrollen actitudes negativas frente a las serpientes o cualquier animal parecido, contribuyendo así, a la pérdida de diversidad y declives poblacionales de estos organismos. El objetivo general del proyecto es caracterizar el conflicto humano-serpiente en los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, Manabí por medio de un análisis enfocado en la salud pública y la conservación biológica. Para esto, se establece una metodología para la aplicación de una encuesta con preguntas socio-ecológicas y de conocimientos, actitudes y prácticas a los jefes de familia, y otra metodología para interpretar los datos obtenidos. Según el tamaño de muestra calculado, se aplicará la encuesta a 503 jefes de familia. Los análisis de datos se basarán en estadística descriptiva e inferencial. Esta propuesta fue aprobada por el Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Como posibles resultados, se espera aplicar con éxito la encuesta preparada, así como también que la asociación entre las distintas variables arroje resultados que aporten al conocimiento del conflicto humano-serpiente, favoreciendo también a la conservación de estos animales.es
dc.identifier.citationBustamante Enríquez, C. (2022). Análisis transdisciplinario de accidentes ofídicos para atenuar el conflicto humano-serpiente en los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, Manabí. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 67 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/4901
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectConservación biológicaes
dc.subjectOfidismoes
dc.subjectSalud públicaes
dc.titleAnálisis transdisciplinario de accidentes ofídicos para atenuar el conflicto humano-serpiente en los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, Manabí.es
dc.title.alternativeTransdisciplinary analysis of ophidian accidents to mitigate the human-snake conflict in the cantons of El Carmen and Flavio Alfaro, Manabí.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BUSTAMANTE ENRIQUEZ KATHYA PAMELA.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: