Diversidad florística y estimación del carbono en la biomasa aérea a lo largo de una gradiente altitudinal en el cantón Cascales, provincia Sucumbíos – Ecuador para entender la dinámica del ciclo del carbono en un bosque maduro.
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Un efecto directo del cambio climático es la pérdida de bosques/deforestación a 
nivel mundial. Está perdida de bosque implica que no exista una fijación del CO2 y 
carbono que es liberada al ambiente. Aun son escasos los estudios que identifiquen 
cuál es la dinámica del carbono en los bosques tropicales y si la elevación es un 
factor determinante en la captura de Carbono. Para este efecto, se busca determinar 
la diversidad florística y estimación del carbono en la biomasa aérea a lo largo de 
una gradiente altitudinal para entender la dinámica del ciclo del carbono en un 
bosque maduro. Para esto se analizó la diversidad alfa y beta de dos parcelas de 
bosque a diferentes elevaciones (Zona A: 700 m.s.n.m; Zona B: 400 m.s.n.m), y se 
estudió la generación de biomasa, stock de Carbono y CO2. Para esto se aplicó 
análisis de diversidad alfa (Shannon-Wiener y Chao1), diversidad Beta (Bray Curtis e IVI) y modelos alométricos en base a características de la biodiversidad 
para obtener la biomasa y el Stock de Carbono en el bosque maduro. Se registraron 
53 familias, 270 especies con 728 individuos. Las especies con mayor importancia 
ecológica en la zona A fueron Iriartea deltoidea (7,61%), y Sloanea obtusifolia
(4,70%); mientras en la Zona B Iriartea deltoidea (14,09%), y Pouteria baehniana
(5,66%). En cuanto al análisis de acumulación de carbono en biomasa aérea, se 
determinó que la Zona A (429,86 Mg. ha-1) tiene mayor acumulación que en la 
zona B (257,29 Mg. ha-1), lo que significa que existe una absorción de 214,93 Mg. 
ha-1 de C y 128,65 Mg. ha-1 de C, respectivamente. Por lo que, se concluyó que la 
elevación en un bosque maduro es determinante en la captura de carbono y 
producción de biomasa. Este estudio contribuye brinda información acerca de la 
importancia de la conservación de los bosques tropicales como objetivo para 
mitigar el cambio climático.
Descripción
Palabras clave
Amazonía, Biomasa, Carbono, Composición florística, Gradiente  altitudinal
Citación
Cabezas Cabezas, R. (2022). Diversidad florística y estimación del carbono en la biomasa aérea a lo largo de una gradiente altitudinal en el cantón Cascales, provincia Sucumbíos – Ecuador para entender la dinámica del ciclo del carbono en un bosque maduro. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 69 p.
