Classcraft como estrategia de aprendizaje en Informática para los estudiantes del bachillerato

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La presente investigación se fundamenta en una aplicación web en línea llamada Classcraft, que se basa en el juego como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de primero de bachillerato, con la finalidad de motivar al estudiante durante el proceso académico de tal manera que incremente la participación activa en el aula, y la enseñanza sea más amena y divertida basándose en el juego. Promover la utilización de plataformas virtuales como classcraft con la finalidad de potenciar la capacidad de razonamiento y experimentación, poniendo de lado el método tradicional por un nuevo a través de acciones lúdicas mediante el uso de la gamificación lo cual da como resultado un aprendizaje mucho más significativo. En la educación Classcraft permite mejorar su formación académica, fomenta el trabajo colaborativo y en equipo ayudando a los estudiantes a desarrollar una nueva destreza de aprendizaje, mediante la encarnación en los personajes que ofrece classcraft durante las aventuras de cada misión, mejor desenvolvimiento en la asignatura de Informática Aplicada a la Educación lo cual contribuye al desarrollo de habilidades sobre el uso de plataformas virtuales de aprendizaje ratificando así que la estrategia beneficia al proceso académico. La conclusión a la que se llegó es que mediante la utilización de classcraft como estrategia metodológica se ha desarrollado la motivación intrínseca en los estudiantes de la Unidad Educativa Salcedo promoviendo un importante beneficio en el aprendizaje basado en actividades lúdicas como el video juego durante el desarrollo de la clase.

Descripción

Palabras clave

Classcraft, Gamificación, Informática, Aprendizaje

Citación

Cocha Quispe, J. (2022). Classcraft como estrategia de aprendizaje en Informática para los estudiantes del bachillerato. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica.125 p.