ANÁLISIS JURÍDICO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL

dc.contributor.advisorRedrobán Barreto, William Enrique
dc.contributor.authorNieto Campaña, Ángel Belisario
dc.date.accessioned2019-10-23T21:22:47Z
dc.date.available2019-10-23T21:22:47Z
dc.date.issued2019-04
dc.description.abstractEl presente trabajo de monografía titulada “ANÁLISIS JURÍDICO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL”,tiene la finalidad de analizar el régimen disciplinario de la Policía Nacional, y estudiar casos prácticos sobre la sustanciación de las faltas leves, graves y muy graves, en contra de los servidores policiales, por lo que analizaremos si las sanciones impuestas han sido sustanciados conformea Derecho, o se ha violentado las normas del debido proceso establecidas en la Carta Magna, en razón que desde la vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico, aun no existe el Reglamento a la norma legal antes mencionada, lo que ha ocasionado que la normativa legal policial establecida en libro 1 del (COESCOP), se han aplicado normas supletorias por falta del Reglamento, y que desde la vigencia del (COESCOP), no solo a estructurado cambios en los procedimientos administrativos, sino también en los tipos de sanciones en las que puede incidir un miembro de la fuerza pública, ya que con el Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional (derogado) existía violaciones al debido proceso al momento de imponer sanciones; hoy con el(COESCOP), se pretende dar aquellas garantías constitucionales del debido proceso. Para el desarrollo de la presente investigación monográfica se utilizó una metodología de la investigación científica -bibliográfica, la que ha servido como fuente de consulta y elaboración del marco teórico, empezando con lo manifestado por varios estudiosos del DerechoAdministrativo, sobre el tema asunto de estudio, para concluir con el análisis personal de dos procesos administrativos obtenidos en la Unidad de Asuntos Internos de la Subzona de Policía Morona Santiago No. 14, en la ciudad de Macas en donde se sustancio dos Sumarios Administrativos de faltas graves y muy graves establecidas en el (COESCOP), que permitieron llegar a establecer varias conclusiones de la grave problemática que tiene el procedimiento administrativo de la Policía Nacional del Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/1369
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAccesoes
dc.subjectDerechoes
dc.subjectInforme de Acción Previaes
dc.subjectSustanciación de la faltas graves y muy graveses
dc.subjectSanciónes
dc.subjectApelaciónes
dc.titleANÁLISIS JURÍDICO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONALes
dc.title.alternativeTrabajo de titulación, previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monografia Angel Nieto.pdf
Tamaño:
987.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones